De la dogmática a la ciencia jurídica

Autores

  • Bruno Martín Ovejero Silva Universidad Nacional de Tucumán / Universidad de San Pablo–Tucumán, Argentina

Palavras-chave:

Dogmática jurídica, Doctrina, Ciencia jurídica

Resumo

Este trabajo hace una breve reflexión acerca de la dogmática jurídica a partir de los conceptos discutidos por Nicolás Salvi en su reciente libro “La condición multiparadigmática del derecho”. El libro comentado aporta –al menos– dos elementos importantes para repensar el trabajo académico-jurídico de nuestras facultades de derecho. En primer lugar, la exclusión deliberada de la dogmática dentro del abanico de posibles matrices disciplinares de la ciencia del derecho es un cuestionamiento al estatus científico propio de gran parte del contenido de enseñanza e investigación que se lleva adelante en nuestras universidades. En efecto, el predominio de la doctrina como actividad de los y las juristas se caracteriza por combinar  –muchas veces de manera indiferenciada– un lenguaje analítico y un lenguaje normativo. Ello conspira contra la cientificidad de la dogmática que utiliza elementos epistemológicos de marcos disciplinares que compiten entre sí. En segundo lugar, el abordaje que Salvi hace de la matriz interpretativista nos permite interrogarnos acerca de la difusión del modelo interpretativista como proveedor de nuevas herramientas del lenguaje analítico-normativo de los dogmáticos.

Publicado

2025-07-31
سرور مجازی ایران Decentralized Exchange

Edição

Seção

Dossier especial
فروشگاه اینترنتی صندلی اداری جوراب افزایش قد ژل افزایش قد