Fundamentos epistemológicos del derecho: desafíos y consecuencias en su enseñanza
Un análisis crítico del modelo multiparadigmático de Salvi
Palavras-chave:
Metodología jurídica, Filosofía de la ciencia, Enseñanza del Derecho, Praxis profesional, ParadigmasResumo
Este trabajo analiza críticamente La condición multiparadigmática del Derecho de Nicolás Salvi, explorando sus implicaciones epistemológicas y pedagógicas. Tradicionalmente, la filosofía de la ciencia ha intentado clasificar disciplinas como ciencia, tecnología o conocimiento cotidiano. Mientras que algunas disciplinas deben justificar su cientificidad para mantener su estatus académico, el Derecho goza de un reconocimiento social consolidado. Sin embargo, su estatus epistemológico sigue siendo un tema de debate con consecuencias prácticas en su enseñanza y ejercicio profesional. Salvi propone un modelo multiparadigmático del Derecho, identificando tres paradigmas: la dogmática-racionalista, la realista-empirista y la interpretativista-hermenéutica. Su propuesta sugiere que el Derecho es, al menos en parte, una disciplina científica, lo que impacta en la manera en que debe ser enseñado en las Facultades de Derecho. Se critica el esencialismo epistemológico de Mario Bunge, quien clasifica rígidamente las disciplinas en ciencia o tecnología, ignorando la complejidad interdisciplinaria actual. Se concluye que la educación jurídica debe equilibrar la formación científica y técnica según las necesidades sociales y académicas.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2025 Leandro Giri

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Más información en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la lamisma licencia del original.