Acerca de paradigmas, comunidad científica y ciencia del derecho

Autores

  • Aníbal D'Auria Universidad de Buenos Aires, Argentina

Palavras-chave:

Ciencia jurídica, paradigmas, Kuhn, trialismo, comunidad científica

Resumo

El artículo analiza La condición multiparadigmática del Derecho, de Nicolás Salvi, a partir de sus principales aportes epistemológicos. Se destaca la apropiación de una versión ampliada de la teoría de Thomas Kuhn, mediada por los trabajos de Margaret Masterman y George Ritzer, para pensar el derecho como una ciencia normal de tipo multiparadigmático. A partir de esta tesis, se reconstruye la noción de “matrices disciplinares” en conflicto dentro de la comunidad jurídica contemporánea. El comentario propone algunas objeciones puntuales, entre ellas la inclusión del iusnaturalismo dentro de la matriz interpretativista, lo cual podría inducir una lectura cercana al tradicional trialismo jurídico, con sus conocidas ambigüedades epistemológicas. También se reflexiona sobre el modo en que los juristas se niegan recíprocamente el carácter científico, lo que sugiere una peculiaridad del campo jurídico frente a otras ciencias sociales. Finalmente, se defiende la legitimidad del uso de categorías kuhnianas en el análisis del derecho, destacando su afinidad estructural con la teoría política y con enfoques histórico-sociales.

Publicado

2025-07-31
سرور مجازی ایران Decentralized Exchange

Edição

Seção

Dossier especial
فروشگاه اینترنتی صندلی اداری جوراب افزایش قد ژل افزایش قد