¿Múltiples paradigmas o múltiples ciencias? La necesidad de un común denominador en la concepción multiparadigmática de la ciencia del derecho
Palavras-chave:
Ciencia del Derecho, epistemología, paradigmas, normas jurídicasResumo
Este trabajo discute, respecto de la concepción multiparadigmática de la ciencia del Derecho propuesta por Salvi, que, además de poner en evidencia la coexistencia de las matrices disciplinares y resaltar sus diferencias, es relevante explicar también cuáles pueden ser las coincidencias entre ellas, es decir, cuál es el común denominador que nos permite hablar de una única ciencia y no de una multiplicidad de ciencias del Derecho.
Para efectuar lo antedicho, se aborda, en primer lugar, a qué se refiere la idea del común denominador. En segundo término, se explica por qué se hace referencia a la necesidad de un denominador común para determinar si existe una ciencia multiparadigmática o multiplicidad de ciencias. Finalmente, se presentan posibles aspectos que puedan funcionar como aspectos en común entre las tres matrices disciplinares.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2025 Helga María Lell

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Más información en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la lamisma licencia del original.