Técnicas especiales de investigación frente al delito de extorsión
Palavras-chave:
Crimen organizado, extorsión, técnicas especiales de investigaciónResumo
El estudio evidencia un incremento del 21 % en los casos de extorsión en un distrito de Lima entre 2023 y 2024, lo que subraya la urgencia de evaluar el aporte de las Técnicas Especiales de Investigación (TEIs) en su prevención y persecución. A través de entrevistas semiestructuradas a policías especializados, se constató que la interceptación de comunicaciones permite acceder en tiempo real a conversaciones sospechosas, aunque su eficacia está supeditada a infraestructuras tecnológicas modernas y a protocolos judiciales ágiles. Por su parte, los agentes encubiertos e informantes aportan información interna valiosa, pero afrontan desafíos de seguridad y carecen de mecanismos robustos de cooperación interinstitucional. Las operaciones de vigilancia y seguimiento, al reconstruir la cadena operativa de las redes criminales, demandan inversión constante en equipos de última generación y formación específica. Por ello, la investigación concluye que, bajo una supervisión judicial estricta y el pleno respeto de los derechos humanos, las Técnicas Especiales de Investigación pueden impulsar de manera notoria la lucha contra la extorsión. Para optimizar sus resultados, resulta ineludible priorizar la capacitación avanzada de los efectivos, reforzar la infraestructura tecnológica y consolidar un marco normativo que garantice la continuidad y sostenibilidad operativa de estas herramientas. Finalmente, se sugiere profundizar en el desarrollo de capacidades de ciberinteligencia y fortalecer los canales de colaboración interinstitucional, de modo que la respuesta estatal frente a este delito se ajuste con mayor precisión a las dinámicas cambiantes de las redes criminales en entornos urbanos vulnerables.
Downloads
Arquivos adicionais
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2025 David Antonio Juárez Zambrano, Jorge Antonio Pérez Cheppe, Pedro Ernesto Collantes Ancalle, Walter Manuel Vásquez-Mondragón

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Más información en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la lamisma licencia del original.